Hace un tiempo recibimos la siguiente carta:
Estimado Profesor/a y estimadas niñas y niños.
Desde
hace algún tiempo, el equipo de investigación de la ACIV (Agencia Científica de
Investigación del Vidrio) venimos
tomando datos sobre el reciclaje de vidrio en Villanueva del Pardillo entre otros lugares, y
la información que tenemos es alarmante. Todavía se está tirando a la basura
una gran cantidad de vidrio y, lo cierto, es que estamos perplejos y nuestros
investigadores no saben por qué aquí ocurre esto: ¿A qué puede deberse?
Por ello, hemos decidido realizar una seria y
profunda investigación para, desde la ACIV, descubrir que es lo que está
pasando en Villanueva del Pardillo para que no se recicle de manera adecuada, a
diferencia de otras localidades cercanas.
Pero para ello necesitamos de vuestra colaboración.
Vamos a realizar una gran investigación para la
que necesitamos un equipo de investigadores que pueda entrar en vuestras casas,
que conozca las calles de esta ciudad, que conozca a la gente… Es decir, os
necesitamos a vosotros. Por ello, os pedimos que os unáis a nuestro equipo de
investigación con el fin de determinar qué es lo que ocurre en Villanueva del Pardillo.
En breve, un miembro de la ACIV se desplazará a este centro con el
fin de crear un equipo de colaboradores-investigadores que nos ayuden a
determinar las causas por las que en esta ciudad no se recicla todo lo que se
debiera. Os rogamos que les escuchéis y que colaboréis con ellos en todo lo que
os pidan.
Esperamos que en el Colegio Rayuela podamos
crear un equipo de investigación y lograr, por fin, resolver este enigma.
Firmado:
Don
Gaspar Sílice.
Director de la (ACIV) Agencia Científica
de Investigación del Vidrio
Así pues, los alumnos de 4º y 5º de educación primaria se dispusieron a meterse en el papel de INVESTIGADORES.
La primera fase fue superar una serie de pruebas de acreditación en un taller. Finalizada ésta se les entregó una carpeta de investigación para desarrollar sus tareas en casa (un "boletín de notas" para sus padres, un análisis de la distacia al contenedor más cercano, etc.) y su carné de investigador de la ACIV.
El espacio web en el que pueden volcar los resultados de su investigación y conocer más cosas sobre el reciclado es pincha aquí. Además este espacio web se irá dotando de contenidos con el desarrollo de la campaña, con el fin de reforzar, a largo plazo, los buenos hábitos en relación al reciclado de vidrio. Así también podréis recordar, jugar y divertiros.
La primera fase fue superar una serie de pruebas de acreditación en un taller. Finalizada ésta se les entregó una carpeta de investigación para desarrollar sus tareas en casa (un "boletín de notas" para sus padres, un análisis de la distacia al contenedor más cercano, etc.) y su carné de investigador de la ACIV.
El espacio web en el que pueden volcar los resultados de su investigación y conocer más cosas sobre el reciclado es pincha aquí. Además este espacio web se irá dotando de contenidos con el desarrollo de la campaña, con el fin de reforzar, a largo plazo, los buenos hábitos en relación al reciclado de vidrio. Así también podréis recordar, jugar y divertiros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario